Protección temprana
Los datos de varios países han demostrado que Rotarix ayuda a proteger a los lactantes desde la primera dosis*4,7,8
¿No eres un profesional de la salud? Visite nuestro sitio para público general
Agregado al carrito
720
Una encuesta reciente mostró que más del 80% de los padres conocían el rotavirus.1
Sin embargo, muchos desconocían:
La prevalencia de la enfermedad
El 59% no sabía que casi todos los niños contraen rotavirus para la edad de 5 años.1
El peligro para los bebés
El 43% de los padres no conocía el vínculo entre la infección por rotavirus y la deshidratación.1
La protección disponible
El 59% no sabía que existe una vacuna contra el rotavirus.1
Los padres ven a los profesionales de la salud como la mejor fuente de información sobre la prevención de enfermedades y la vacunación.1
El primer control de un lactante es el momento ideal para hablar sobre la vacunación contra el rotavirus.
La intususcepción es un tipo de obstrucción intestinal que ocurre en lactantes, principalmente entre las edades de 4 y 10 meses, un grupo de edad en el que se administran las vacunas contra el rotavirus.2
También puede ocurrir como un evento adverso raro después de la vacunación contra el rotavirus, particularmente en los primeros 7 días.3,4
Se debe informar sistemáticamente a los padres que la intususcepción ocurre muy raramente dentro del mes siguiente a la vacunación y que la atención médica inmediata puede garantizar el mejor resultado para su lactante.5
Rotarix es una vacuna de 2 dosis; la primera dosis se puede administrar a las 6 semanas, y la segunda dosis al menos 4 semanas después, lo que permite completar el curso de la vacuna a las 10 semanas de vida.4
La misma información se publicó por primera vez en Deen et al. Hum Vaccin Immunother 2018; 14:495–499.6
La ilustración ha sido creada independientemente por GSK a partir de los datos originales.
Rotarix NO debe inyectarse bajo ninguna circunstancia.4
Todas las presentaciones y formulaciones de Rotarix se administran por vía oral y se pueden administrar concomitantemente con las siguientes vacunas pediátricas únicas o combinadas que se administran comúnmente como parte de los programas de UMV: DTPw, DTPa, Hib, IPV, HBV, vacuna antineumocócica conjugada (PCV) y MenC4.
La administración concomitante de Rotarix y OPV no afecta la respuesta inmune a los antígenos de la polio.4
La administración de Rotarix debe posponerse en lactantes que padecen una enfermedad febril aguda grave o diarrea o vómitos. Sin embargo, la presencia de una infección leve no es una contraindicación para la inmunización.4
DTPa, difteria-tétanos-pertussis acelular; DTPw, difteria-tétanos-pertussis de células enteras; VHB, vacuna contra la hepatitis B; HiB, haemophilus influenzae tipo B; IPV, vacuna antipoliomielítica inactivada; MenC, meningococo C; OPV, vacuna antipoliomielítica oral; PCV, vacuna antineumocócica conjugada; UMV, vacunación masiva universal
*Rotarix consta de dos dosis orales. Se recomienda que los lactantes que reciben una primera dosis de Rotarix completen el régimen de 2 dosis con Rotarix.
**Datos combinados de eficacia y efectividad
Referencias
PM-RCH-ROT-WCNT-210006 Fecha de preparación: Mayo de 2021