Usted está dejando el Sitio de GSK

Ahora está saliendo del sitio web de GSK. Al hacer clic en este enlace, se le llevará a un sitio web que no pertenece ni está controlado por GSK, y GSK no se hace responsable por el contenido proporcionado en ese sitio.

Continuar

Regresar

  

EAU20 Highlight

 

GSK Highlights Congreso EAU20

Del 17 al 19 de Julio - Experiencia Virtual


Impacto de retrasar la terapia combinada con dutasteride-tamsulosina en RUA o cirugía relacionada a la HPB.

Juan Manuel Palacios es Director Científico Global de GSK - Franquicia Urología Alberto Budia es Jefe de la Unidad de Litotricia y Endourología en el Hospital La Fe, Valencia, España.


Funcción Sexual

Dr Michael Manyak es Director Médico Global de GSK - Franquicia Urología Marcio Averbeck es urologista en el hospital Moinho de Ventos en Brazil y Experto Médico de GSK.

  

  • Información de seguridad

    INDICACIONES:  

    Tratamiento de los síntomas moderados a severos de la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB). 

    Reducción en el riesgo de Retención Urinaria Aguda (RUA) y cirugía en pacientes con síntomas moderados a severos de HPB. 

    CONTRAINDICACIONES: 

    DUODART® está contraindicado en: Mujeres, niños y adolescentes. Pacientes con hipersensibilidad a dutasteride, otros inhibidores de la 5-α-reductasa, tamsulosina (incluyendo angioedema inducido por tamsulosina), soja, maní o cualquiera de los excipientes mencionados. Pacientes con antecedentes de hipotensión ortostática. Pacientes con insuficiencia hepática severa. 

    ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES: 

    DUODART® debe prescribirse tras una cuidadosa evaluación riesgo-beneficio debido al riesgo potencial incrementado de reacciones adversas (incluyendo insuficiencia cardíaca) y después de considerar las opciones de tratamiento alternativas, incluyendo monoterapias. 

    DUODART produce una reducción en los niveles promedio de PSA en suero de aproximadamente un 50% después de 6 meses de tratamiento. 

    Los pacientes tratados con DUODART deben tener un nuevo valor basal de PSA establecido luego de 6 meses de tratamiento con DUODART. A partir de ese momento, se recomienda el monitoreo de los valores de PSA regularmente. 

    Ha habidos reportes raros de cáncer de mama en hombres que tomaban dutasteride en estudios clínicos y durante el período post comercialización. Los médicos deben instruir a sus pacientes de reportar rápidamente cualquier cambio en su tejido mamario tal como bultos o secreción en los pezones. 

    Se ha observado Síndrome de Iris Fláccido Intraoperatorio (IFIS, una variante del síndrome de pupila pequeña) durante cirugía de cataratas en algunos pacientes en tratamiento o previamente tratados con tamsulosina. Por lo tanto, no se recomienda el inicio de la terapia con DUODART® en pacientes para quienes se ha programado cirugía de cataratas. 

    Dutasteride se absorbe a través de la piel, por lo tanto, las mujeres, los niños y los adolescentes deben evitar el contacto con derrames de las cápsulas. Si se tiene contacto con derrames de cápsulas, el área de contacto debe lavarse inmediatamente con agua y jabón. 

    Este medicamento contiene el colorante amarillo ocaso (E110), que puede causar reacciones alérgicas. 

    REACCIONES ADVERSAS:

    Comunes (≥1/100 a <1/10): mareos, impotencia, disminución de la libido, trastornos de eyaculación, trastornos de mama. 

    Eventos adversos post-comercialización de DUTASTERIDE: Reacciones alérgicas, incluyendo erupción cutánea, prurito, urticaria, edema localizado, y angioedema, depresión, alopecia (primariamente pérdida de pelo corporal), hipertricosis, poco frecuente, dolor e hinchazón testicular.  

  

  • Información importante

    Mayor información de nuestros productos disponible a través de nuestro servicio de información médica: mila@gsk.com.

    Para reportar eventos adversos o quejas de producto contacte a GSK a los teléfonos/e-mail:

    Direcciones: GlaxoSmithKline Chile Ltda.: Andrés Bello 2687 Piso 19, Las Condes, Santiago. GlaxoSmithKline Ecuador S.A.: Edificio Electro ecuatoriana, Av. 10 de Agosto y Naciones Unidas, Quito. GlaxoSmithKline Perú S.A.: Av. Javier Prado Oeste 995, Lima-Perú.

    Derechos reservados para GSK. La reproducción completa o parcial de este material está prohibida. Material exclusivo para entregar a profesionales de la salud que ejercen en Chile y/o Ecuador. Material exclusivo para entregar a profesionales de la salud que prescriben en Perú. © 2020 Grupo de Compañías GSK.

  

Bienvenido al portal web de GSK

Aquí usted encontrará información en relación a medicamentos y vacunas de GSK

Soy un profesional de la salud

Aviso importante: Este sitio web está dirigido a profesionales de la salud que ejercen en Ecuador. Al ingresar a este sitio, usted está confirmando que es un profesional de la salud que ejerce en Ecuador. Este sitio contiene información promocional. 

Soy parte del público general

Este sitio está dirigido para público general y pacientes residentes en Ecuador.

    S.S. Septiembre 2021. PM-EC-NA-WCNT-210005.