Avamys se administra mediante un dispositivo fácil de usar y cómodo para el paciente1-4

Descripción y uso del dispositivo

*En comparación con BUD, PF, FM y TAA.

avamys_total_nasal_symptoms


Avamys en una opción de tratamiento que se administra una vez al día como una niebla fina y suave, sin efectos en el gusto, mediante un dispositivo cómodo para el paciente.1,5

¿Cómo usar el dispositivo de Avamys

Beneficios del dispositivo

¿Sabías qué?

Avamys tiene uno de los volúmenes por atomización* más bajos entre los INCS3

Beneficios del dispositivo


La preferencia por los atributos sensoriales de Avamys puede contribuir a mejorar los resultados del tratamiento debido a una mejor adherencia del paciente6

Descripción y uso del dispositivo

Indicaciones5

Adultos y Adolescentes (12 años de edad y mayores):
Tratamiento de los síntomas nasales (rinorrea, congestión nasal, prurito nasal y estornudos) y síntomas oculares (prurito/escozor, lagrimeo y enrojecimiento de los ojos) de la rinitis alérgica estacional.
Tratamiento de los síntomas nasales (rinorrea, congestión nasal, prurito nasal y estornudos) de la rinitis alérgica perenne.

Niños (de 2 a 11 años de edad):
Tratamiento de los síntomas nasales (rinorrea, congestión nasal, prurito nasal y estornudos) de la rinitis alérgica estacional y perenne.

Información de seguridad de Avamys5

Contraindicaciones
La formulación Avamys en atomizador nasal, está contraindicada en pacientes que son hipersensibles a cualquiera de los ingredientes.

Efectos adversos
Muy común (≥1/10): epistaxis
Común (≥1/100 y <1/10): úlcera nasal, cefalea

Consulte la información para prescribir local para obtener una descripción completa de las contraindicaciones, los eventos adversos, las advertencias y precauciones especiales asociadas con el uso de Avamys.

Notas

*Determinado en forma experimental
†En comparación con FM
‡En comparación con TAA, BUD, FM y PF.

Abreviatururas:

INCS: corticoide intranasal; MFNS: spray nasal de furoato de mometasona; AHO: antihistamínico oral; BUD: budesonida; FF: furoato de fluticasona; PF: propionato de fluticasona; FM: furoato de mometasona; TAA: acetónido de triamcinolona.

Referencias

  1. Berger WE, Godfrey JW, Slater AL. Intranasal corticosteroids: the development of a drug delivery device for fluticasone furoate as a potential step toward improved compliance. Expert Opin Drug De/iv 2007;4(6):689-701.
  2. Meltzer EO, Stahlman JE, Leflein J, et al. Preferences of adult patients with allergic rhinitis for the sensory attributes of fluticasone furoate versus fluticasone propionate nasal sprays: a randomized, multicenter, double-blind, single-dose, crossover study. Clin Ther 2008;30(2):271-279.
  3. Baumann D, Bachert C, Hogger P. Dissolution in nasal fluid, retention and anti-inflammatory activity of fluticasone furoate in human nasal tissue ex vivo. Clin Exp Allergy 2009;39(10):1540-1550.
  4. Godfrey JW, Grant AC, Slater AL. Fluticasone furoate (FF) nasal spray - ergonomic considerations for a next generation delivery system. J Allergy Clin /mmunol 2007;119(Suppl. 1 ):S230.
  5. Avamys información para prescribir aprobada por ARCSA.
  6. Yonezaki M, Akiyama K, Karaki M, et al. Preference evaluation and perceived sensory comparison of fluticasone furoate and mometasone furoate intranasal sprays in allergic rhinitis. Auris Nasus Larynx 2016;43(3):292-297.

La información completa para prescribir nuestros productos está a su disposición en nuestra página: Chile: www.gskpro.com/es-cl | Ecuador: www.gskpro.com/es-ec | Perú: www.gskpro.com/es-pe

Más información de nuestros productos se encuentra disponible a través de nuestro Servicio de Información Médica en el correo electrónico: mila@gsk.com

Para reportar eventos adversos o quejas de producto por favor tome contacto con GSK por medio de las siguientes vías de comunicación teléfono/e-mail: Chile: (56-2) 23829000 opción 4 o al correo electrónico farmacovigilancia.chile@gsk.com. Ecuador: (593-2) 2994700 extensión 5 o al correo electrónico farmacovigilancia.ecuador@gsk.com. Perú: (51-1) 2119700 o al correo electrónico farmacovigilancia.peru@gsk.com. Dirección postal: GlaxoSmithKline Chile Ltda.: Av. Andrés Bello 2457 - Piso 20 (Oficinas 2001, 2003 y 2004), comuna de Providencia, ciudad de Santiago de Chile. GlaxoSmithKline Ecuador S.A.: Av. 6 de Diciembre E10-A y Juan Boussingault. GlaxoSmithKline Perú S.A.: Av. Victor Andrés Belaúnde N° 147, vía Principal N° 133, Piso N° 07, Oficina 07-104, San Isidro, Lima

Material exclusivo para entregar a profesionales de la salud que ejercen en Ecuador, habilitados a prescribir.

Material exclusivo para entregar a profesionales de la salud que están habilitados a prescribir y/o dispensar en Chile y/o Perú.

Derechos reservados para GSK. La reproducción completa o parcial de este material está prohibida.

© 2024 Grupo de Compañías GSK.

PM-EC-FLF-WCNT-240001. Fecha de preparación: Diciembre 2024.