Este sitio requiere JavaScript habilitado para funcionar correctamente. Modifique su configuración o utilice otro navegador para continuar.

      

Esta usted abandonando la página de GSK.

El enlace le llevará a una página mantenida por un tercero, que es el único responsable de su contenido. GSK no controla, no influencia ni aprueba el sitio. Opiniones, quejas o comentarios expresados en este sitio no deben atribuirse a GSK.

Aceptar

Cancelar

II REUNIÓN REGIONAL MULTIDISCIPLINAR DE LA ZONA SUR DE ESPAÑA EN TUMORES GINECOLÓGICOS

16 sept., 2022

Webinar

Registro

Ponentes

 Speaker foto

María Jesús Rubio

Dra.

$SpeakerModel.bio

 Speaker foto

María Begoña Vieites

Dra.

$SpeakerModel.bio

 Speaker foto

Avinash Ramchandani

Dr.

$SpeakerModel.bio

 Speaker foto

Fernando Gutiérrez

Dr.

$SpeakerModel.bio

 Speaker foto

Purificación Estévez

Dra.

$SpeakerModel.bio

 Speaker foto

María Laseca

Dra.

$SpeakerModel.bio

 Speaker foto

María José Bermejo

Dra.

$SpeakerModel.bio

 Speaker foto

Mariam Soriano

Dra.

$SpeakerModel.bio

 Speaker foto

Manel Barahona

Dr.

$SpeakerModel.bio

 Speaker foto

Fernando Gálvez

Dr.

$SpeakerModel.bio

 Speaker foto

Marta Legerén

Dra.

$SpeakerModel.bio

 Speaker foto

María del Mar Gordón

Dra.

$SpeakerModel.bio

 Speaker foto

María Victoria Ortega

Dra.

$SpeakerModel.bio

 Speaker foto

Mario Federico

Dr.

$SpeakerModel.bio

 Speaker foto

Susana Martín

Dra.

$SpeakerModel.bio

Evento no promocional dirigido a oncólogos médicos, anatomopatólogos, ginecólogos, radiólogos, oncólogos radioterápicos y farmacéuticos

Bienvenido a la "II Reunión Regional Multidisciplinar de la Zona Sur de España en Tumores Ginecológicos" en la que se hablará de la importancia del abordaje multidisciplinar en el manejo de las patologías de tumores ginecológicos como cáncer de ovario y cáncer de endometrio.

Agenda

9.30h -9.35h

Bienvenida e introducción

Dra. María Jesús Rubio
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba

MESA 1 - CÁNCER DE OVARIO
Moderadora: Dra. María Jesús Rubio
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
9.35h -9.50h

Biomarcadores en cáncer de ovario: Sus limitaciones y perspectivas futuras en el diagnóstico molecular

Dra. María Begoña Vieites
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla 

9.50h – 10.05h

De la evidencia a la experiencia en el tratamiento del cáncer de ovario: El papel de los iPARP en 1L ¿una opción para todas las pacientes?

Dr. Avinash Ramchandani
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

10.05h – 10.20h

Factores que influyen, además de la eficacia, en la toma de decisiones en el tratamiento de mantenimiento del CO

Dr. Fernando Gutiérrez
Hospital Universitario de Canarias, Tenerife

10.20h – 11.00h Q&A
11.00h – 11.30h Coffee Break 
11.30h – 12.15h

A propósito de un caso: ¿cómo de necesario es conocer el status del HRD para el tratamiento de mantenimiento de las pacientes de cáncer de ovario?

Dra. Purificación Estévez
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

12.15h – 13.00h

A propósito de un caso: Papel de la neoadyuvancia en el cáncer epitelial de ovario avanzado, ¿qué necesitamos saber?

Dra. María Laseca
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

Panel de expertos para discusión tras cada caso

Dra. María José Bermejo
Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga (Oncología Médica)

Dra. Mariam Soriano
Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, Tenerife (Oncología Médica)

Dr. Manel Barahona
Hospital Universitario de Puerto Real, Cádiz (Ginecología)

Dra. María Begoña Vieites
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla (Anatomía Patológica)

Dr. Fernando Gutiérrez
Hospital Universitario de Canarias, Tenerife (Farmacia)

13.00h – 14.00h Pausa almuerzo
MESA 2 - CÁNCER DE ENDOMETRIO
Moderador: Dr. Manel Barahona
Hospital Universitario de Puerto Real, Cádiz
14.00h -14.15h

Implementación de la clasificación molecular en el cáncer de endometrio, ¿Qué han cambiado las nuevas guías en el tratamiento adyuvante del cáncer de endometrio?

Dr. Fernando Gálvez
Complejo Hospitalario de Jaén

14.15h – 14.30h

Alternativas en la recaída del cáncer de endometrio

Dra. Marta Legerén
Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada

14.30h – 14.45h

¿Qué es lo que esperamos en el futuro del cáncer de endometrio? Nuevas terapias diana en el cáncer de endometrio

Dra. Purificación Estévez
Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

14.45h – 15.15h Q&A
15.15h – 15.45h Coffee Break
15.45h – 16.30h

A propósito de un caso: ¿Cuál es el papel de la radioterapia en el cáncer de endometrio en estadios iniciales?

Dr. Fernando Gálvez
Complejo Hospitalario de Jaén

16.30h – 17.20h

¿Qué nos aporta la inmunoterapia en el contexto del cáncer de endometrio avanzado o recurrente?

Dra. Marta Legerén
Hospital Universitario Clínico San Cecilio, Granada

Panel de expertos

Dra. María del Mar Gordón
Hospital Universitario de Jerez de la Frontera, Cádiz (Oncología Médica)

Dra. María Laseca
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria (Ginecología)

Dra. María Victoria Ortega
Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga (Anatomía Patológica)

Dr. Mario Federico
Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín (Oncología Radioterápica)

Dra. Susana Martín
Hospital Universitario Carlos Haya, Málaga (Farmacia)

17.20h - 17.30h

Conclusiones y cierre

Dra. María Jesús Rubio
Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba