Rinitis alérgica en niños

La rinitis alérgica es una enfermedad frecuente y molesta que afecta al 40% de los niños1,2

Develops before the age of 20 years in 80% of cases

Se desarrolla antes de los 20 años de edad en el 80% de los casos2

Estimated to result in 2 million lost school days per year

Se estima que ocasiona una ausencia escolar de 2 millones de días por año2

Los niños pueden verse afectados por lo siguiente:3

Disturbed sleep

Trastornos del sueño

Unable to participate in family activities outdoors

Dificultad para participar en actividades familiares al aire libre

Unable to play with pets

Dificultad para jugar con sus mascotas

Emotional disturbance: cannot integrate with peers; feel isolated

Trastorno emocional: no logra integrarse con sus pares; se siente aislado

Peer and social tension: symptoms disrupt classrooms/classmates

Tensión social y con sus pares: los síntomas molestan a sus compañeros de escuela/clase

FF es un tratamiento efectivo para los síntomas nasales de rinitis alérgica en niños de 2 a 11 años.4
 

Seguridad y tolerabilidad de Avamys (FF) en niños

  • FFNS posee un perfil de seguridad y tolerabilidad comparable al placebo en niños y adultos5,6
  • FFNS no posee un efecto significativo sobre la función del eje HPA en los niños de 2 a 11 años después de 6 semanas de tratamiento7
  • Se observó una disminución en la velocidad de crecimiento en los niños tratados con 110 μg de furoato de fluticasona por 1 año. Por lo tanto, los niños deben mantenerse con la dosis más baja que permita el control adecuado de los síntomas8,9
  • FFNS no demostró evidencia de atrofia muscular después de los 12 meses de tratamiento10

Información de seguridad de Avamys9

La formulación Avamys suspensión para nebulización nasal, está contraindicada en pacientes que son hipersensibles a cualquiera de los ingredientes.

Reacciones adversas:

  • Muy comunes (≥1/10): epistaxis. Comunes (≥1/100 a <1/10): úlcera nasal, cefalea,
  • Retardo en el crecimiento (frecuencia desconocida): en un estudio de un año de duración evaluando el crecimiento en niños pre-púberes recibiendo 110 microgramos de furoato de fluticasona una vez al día, se observó una diferencia promedio de -0.27 cm por año en la velocidad de crecimiento comparado con el placebo.

Consulte la información para prescribir local para obtener una descripción completa de las contraindicaciones, los eventos adversos, las advertencias y precauciones especiales asociadas con el uso de Avamys.

Conozca más acerca de Avamys

Abreviaturas

RA: rinitis alérgica; FF: furoato de fluticasona; FFNS: spray nasal de furoato de fluticasona; INAH: antihistamínico intranasal; INCS: corticoide intranasal; HPA: hipotalámico-pituitario-adrenal; OAH: antihistamínico oral.

Referencias

  1. Canonica GW, Compalati E. Clin Exp Immunol 2009;158:260–271.
  2. Pawankar R, et al. World Allergy Organization (WAO), White Book on Allergy. Update 2013.
  3. Meltzer E. J Allergy Clin Immunol 2001;108:S45–S53.
  4. Meltzer EO, et al. Pediatr Allergy Immunol 2009;20:279–286.
  5. Rodrigo GJ, Neffen H. Clin Exp Allergy 2011;41:160–170.
  6. Okubo K, et al. Allergy Asthma Proc 2009;30:84–94.
  7. Tripathy I, et al. Pediatr Allergy Immunol 2009;20:287–294.
  8. Lee LA, et al. J Allergy Clin Immunol Pract 2014;2:421–427.
  9. Avamys, información para prescribir aprobada por el ISP.
  10. Fokkens WJ, et al. Am J Rhinol Allergy 2012;26:36–44.

La información completa para prescribir nuestros productos está a su disposición en nuestra página: Chile: www.gskpro.com/es-cl | Ecuador: www.gskpro.com/es-ec | Perú: www.gskpro.com/es-pe

Más información de nuestros productos se encuentra disponible a través de nuestro Servicio de Información Médica en el correo electrónico: mila@gsk.com

Para reportar eventos adversos o quejas de producto por favor tome contacto con GSK por medio de las siguientes vías de comunicación teléfono/e-mail: Chile: (56-2) 23829000 opción 4 o al correo electrónico farmacovigilancia.chile@gsk.com. Ecuador: (593-2) 2994700 extensión 5 o al correo electrónico farmacovigilancia.ecuador@gsk.com. Perú: (51-1) 2119700 o al correo electrónico farmacovigilancia.peru@gsk.com. Dirección postal: GlaxoSmithKline Chile Ltda.: Av. Andrés Bello 2457 - Piso 20 (Oficinas 2001, 2003 y 2004), comuna de Providencia, ciudad de Santiago de Chile. GlaxoSmithKline Ecuador S.A.: Av. 6 de Diciembre E10-A y Juan Boussingault. GlaxoSmithKline Perú S.A.: Av. Victor Andrés Belaúnde N° 147, vía Principal N° 133, Piso N° 07, Oficina 07-104, San Isidro, Lima

Material exclusivo para entregar a profesionales de la salud que ejercen en Ecuador, habilitados a prescribir.

Material exclusivo para entregar a profesionales de la salud que están habilitados a prescribir y/o dispensar en Chile y/o Perú.

Derechos reservados para GSK. La reproducción completa o parcial de este material está prohibida.

© 2024 Grupo de Compañías GSK.

PM-CL-FLF-WCNT-240001. Fecha de preparación: Octubre 2024.