A mother and father (Southern European) sat with their child, smiling at the camera

Seguridad

Hay muchas cosas de las que se preocupan los padres primerizos, no permita que la vacunación sea una de ellas.

Infanrix hexa lo ayuda a darles confianza desde el principio, con menos
llanto y fiebre para el lactantes vs. DT2Pa-VHB-IPV-Hib.1

Esto fue confirmado en un metaanálisis de seis estudios de comparación directa.*1

*Esquema primario (2 ó 3 dosis recibidas antes de los 12 meses de edad).1

Los resultados muestran que hay menos probabilidades de desarrollar las reacciones adversas locales y sistémicas analizadas luego de la vacunación con Infanrix hexa vs. DT2Pa-VHB-IPV-Hib1

El metaanálisis incluyó estudios de comparación directa que compararon las reacciones adversas
luego de la serie primaria de vacunación con Infanrix hexa o DT2Pa-VHB-IPV-Hib.1

El análisis extrajo datos para calcular la incidencia de 11 reacciones adversas locales y sistémicas,
así como cualquier discontinuación, tras la vacunación primaria con Infanrix hexa en
comparación con DT2Pa-VHB-IPV-Hib.1

Las reacciones adversas incluyeron:1

  • Dolor, enrojecimiento e hinchazón en el sitio de inyección, cualquier evento grado 3 (reacciones adversas locales)
  • Fiebre, somnolencia, irritabilidad, llanto persistente, anorexia, vómitos, cualquier evento grado 3
    (reacciones adversas sistémicas)

Los puntos de datos en naranja indican los resultados para los que hubo una diferencia estadísticamente significativa entre Infanrix hexa y DT2Pa-VHB-IPV-Hib.
Los puntos de datos en azul indican los resultados para los que no hubo una diferencia estadísticamente significativa entre Infanrix hexa y DT2Pa-VHB-IPV-Hib.
Los mismos resultados se publicaron primero en Mukherjee et al. 2021.1
El gráfico ha sido creado independientemente por GSK a partir de los datos originales.

Seguridad de vacunas acelulares vs. vacunas de células enteras

Actualmente, están disponibles dos tipos de vacunas contra la tos ferina:
las vacunas de células enteras y las vacunas acelulares (como Infanrix hexa)

Las vacunas acelulares pueden ofrecer un perfil de reactogenicidad más favorable vs. las vacunas de células enteras2-4

2 a 3 veces menos reacciones locales con 4 a 9 veces menos riesgo de fiebre (≥38 °C) tras la serie de vacunación primaria y la dosis de refuerzo con las vacunas aP.**2,3 Una mayor reactogenicidad puede disminuir la aceptación de la vacuna, mientras que una menor reactogenicidad respalda la cobertura de la vacuna, lo que puede conducir a un mejor control de la enfermedad.3

Los mismos resultados se publicaron primero en OMS 2014.4
La figura ha sido creada independientemente por GSK a partir de los datos originales.
**Este estudio utilizó una vacuna DTPa-IPV de GSK que contenía los mismos componentes de tos ferina que Infanrix hexa.2,5

aP, pertussis acelular; IC, intervalo de confianza; DTPa, difteria-tétanos-pertussis acelular; DT2Pa, difteria, tétanos y pertussis acelular; DTPw, difteria-tétanos-pertussis de células enteras; VHB, virus de la hepatitis B; Hib, Haemophilus influenzae tipo b; IPV, virus inactivado de la poliomielitis; OR, índice de probabilidades; OMS, Organización Mundial de la Salud; wP, pertussis de células enteras.

Referencias

  1. Mukherjee P et al. Exp Rev Vaccines 2021; 20:319–330.
  2. Dagan R et al. Pediatr Infect Dis J 1997; 16:1113–1121.
  3. Patterson J et al. Vaccine 2018; 36:6007–6016.
  4. World Health Organization (WHO). Information sheet: observed rate of vaccine reactions. Diphtheria, pertussis, tetanus vaccines. Disponible en: 
    https://www.who.int/vaccine_safety/initiative/tools/DTP_vaccine_rates_information_sheet.pdf?ua=1 (Consultado en abril 2022).
  5. Infanrix hexa, Información para prescribir aprobada por DIGEMID

La información completa para prescribir nuestros productos está a su disposición en nuestra página: www.gskpro.com/es-pe

Más información de nuestros productos se encuentra disponible a través de nuestro Servicio de Información Médica en el correo electrónico: mila@gsk.com

Para reportar eventos adversos o quejas de producto por favor tome contacto con GSK por medio de las siguientes vías de comunicación teléfono/e-mail: (51-1) 2119700 o al correo electrónico farmacovigilancia.peru@gsk.com. GlaxoSmithKline Perú S.A. – RUC N° 20100123682.

Dirección postal: Av. Victor Andrés Belaúnde N° 147, vía Principal N° 133, Piso N° 07, Oficina 07-104, San Isidro, Lima

Material exclusivo para entregar a profesionales de la salud que están habilitados a prescribir y/o dispensar en Perú.

Derechos reservados para GSK. La reproducción completa o parcial de este material está prohibida.

© 2024 Grupo de Compañías GSK.

PM-PE-INH-WCNT-240001 Fecha de preparación: Junio 2024 Reg N° BE-01071