
AMERICAN THORACIC SOCIETY 2019
Del 17 al 22 de Mayo| Dallas, Texas
Lo invitamos a seguir con nosotros las actualizaciones científicas del Congreso ATS.
Chris Cooper, Welte
Tema#1: Revisión Clínica
Anual: EPOC
Tema#2: ATS Cirricula Clínica Central sobre terapias emergentes para prevenir en pacientes con EPOC
Paul Jones, Koczulla
Rompiendo paradigmas: la EPOC en sus orígenes tempranos
Norbert Berend, Nancy Ostrom
Tratamiento del Asma en pacientes con obesidad
Neil Barnes, Xavier Soler
50 años de progreso en Medicina Respiratoria - EPOC
Neil Barnes, Xavier Soler
50 años de progreso en Medicina Respiratoria - Asma
Peter Howarth, Nestor Molfino, John Upham
Desafío actual: esclareciendo el rol de la terapia biológica en Asma Severa
Ronald Dahl, David Mannino
Evidencias en Superposición de Asma y EPOC: Estudios Clínicos y Moleculares

Emilio Pizzichini, Joe Spahn
Revisión Clínica Anual: Asma

Valentina Di Boscio y Gur Levy
Meta-análisis del control del asma en pacientes con SEA tratados con mepolizumab
Valentina Di Boscio y Gur Levy
Impacto en el mundo real de mepolizumab en las exacerbaciones del asma: la relevancia de la adherencia
Valentina Di Boscio y Gur Levy
Análisis prospectivo del deterioro clínicamente importante (CID) en el estudio Impact

Valentina Di Boscio y Gur Levy
Análisis según uso previo de medicamentos para la EPOC y CAT basal en el estudio Impact

Valentina Di Boscio y Gur Levy
Mortalidad por toda causa en pacientes con EPOC del Estudio Impact

Valentina Di Boscio y Gur Levy
Esquema de dosis para ICS: relevancia terapéutica de la lipofilia, solubilidad, disolución y absorción desde el pulmón
Valentina Di Boscio y Gur Levy
Elegibilidad para los nuevos tratamientos del Asma Severa, re-análisis del estudio Ideal
Valentina Di Boscio y Gur Levy
Reducción de prescripciones de salbutamol en pacientes asmáticos tratados con FF/VI vs los que continúan con tratamiento habitual.
Neil Barnes, Experto Médico Global GSK
Eosinófilos en la sangre: Un biomarcador simple para identificar pacientes que responde al tratamiento.
La información para prescribir completa de nuestros productos se encuentra disponible en nuestras páginas web:
Chile: www.gskpro.com/es-cl.
Ecuador: www.gskpro.com/es-ec.
Perú: www.gskpro.com/es-pe.
Mayor información de nuestros productos disponible a través de nuestro servicio de información médica: mila@gsk.com.
Para reportar eventos adversos o quejas de producto contacte a GSK a los teléfonos/e-mail:
Chile: (56-2) 23829000 opción 4 o al correo electrónico farmacovigilancia.chile@gsk.com.
Ecuador: (593-2) 2994700 extensión 5 o al correo electrónico farmacovigilancia.ecuador@gsk.com.
Perú (51-1)2119700 o al correo electrónico farmacovigilancia.peru@gsk.com.
Direcciones:
GlaxoSmithKline Chile Ltda.: Andrés Bello 2687 Piso 19, Las Condes, Santiago.
GlaxoSmithKline Ecuador S.A.: Edificio Electroecuatoriana, Av. 10 de Agosto y Naciones Unidas, Quito.
GlaxoSmithKline Perú S.A.: Av. Javier Prado Oeste 995, Lima-Perú.
Derechos reservados para GSK. La reproducción completa o parcial de este material está prohibida. Material exclusivo para entregar a profesionales de la salud que ejercen en Chile y/o Ecuador. Material exclusivo para entregar a profesionales de la salud que prescriben en Perú. © 2020 Grupo de Compañías GSK.